Arte y cultura
Museo Lapidario
Tiene su sede en la antigua Iglesia de Santa Maria Libera, en el podemos ver una interesante coleccion de marmoles romanos de procedencia ferraresa.
Palacio Costabili
Su construccion comenzo en 1500 por deseo de A. Costabili, embajador de los Este ante la familia de Ludovico el Moro, el palacio es obra importante de Biagio Rossetti...
Palacio de Renata di Francia
Tras ser perseguida por herejía, quiso vivir lejos del centro político y religioso de la ciudad y estableció en este palacio su residencia.
Palacio Municipal
El Palacio Municipal (antiguo Palacio Ducal) se edificó a partir de 1243 y fue la residencia de la familia de los Este hasta el siglo XVI, cuando la corte se trasladó al Castillo
Palazzina Marfisa de Este
TEMPORALMENTE CERRADO. Se trata de un ejemplo excelente de residencia señorial del siglo XVI, un tiempo rodeada por maravillosos jardines donde anteriormente se encontraban otros edificios.
Palazzo Bonacossi
TEMPORALMENTE CERRADO. Construido en 1468 por un exiliado florentino y transformado varias veces, se caracteriza por la alta torre en el centro de la fachada.
Palazzo dei Diamanti
El magnífico palacio construido en 1493, obra maestra del arquitecto y urbanista de corte, Biagio Rossetti.
Palazzo Schifanoia
Gran ejemplo de residencia renacentista, impresiona la diferencia entre la sobriedad exterior y la riqueza interior del palacio.
Parque Massari
El parque mas grande de la ciudad amurallada de Ferrara.
Piazza Ariostea
La ovalada Piazza Ariostea, famosa porque en ellas tienen lugar las carreras del Palio, está situada en el medio de la Addizione Erculea.
Piazza Trento e Trieste
Antiguamente llamada “Piazza delle Erbe”, por siglos fue la sede del principal mercado ciudadano.
Pinacoteca Nacional
Creada en el 1836 para poner freno a la dispersion del patrimonio artistico local y promover, de este modo, la cultura y el arte ferrareses.
Teatro Comunale Abbado
La construcción del Teatro Público de Ferrara comienza en el 1790 bajo la dirección del arquitecto Giuseppe Campana, pero pronto la dirección de la obra pasa al arquitecto Antonio Foschini y después a Cosimo Morelli.
Tempio di San Cristoforo alla Certosa
Edificado en el siglo XV, este gran monasterio fue mas tarde complementado por una gran iglesia, Chiesa di San Cristoforo, atribuida a Biagio Rosetti.
Via delle Volte
Sugerente calle medieval, nos indica largo eje por el que se desarrollo Ferrara desde los siglos VII y XI.
Via San Romano
La via San Romano toma su nombre de la iglesia homónima, ya existente en el siglo X (año 997), construida antes de la Catedral (siglo XII). La calle, de origen muy antiguo, pertenece a la Ferrara del siglo XII.